Paran en todo el país cuatro gremios docentes agrupados en la CGT


Paran en todo el país cuatro gremios docentes agrupados en la CGT

UDA, SADOP, AMET y CEA reclaman mejoras salariales y financiamiento para el sector. CTERA, el sindicato mayoritario, no hace huelga. En Córdoba, la UEPC no protesta en el primer día de la semana, pero sí mañana.

Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) realizan este lunes un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que «financie y sostenga la educación», en una medida que coincide con el inicio de clases en seis provincias.

Además, la protesta tiene lugar un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio que había sido dispuesto el martes 27 último para que las jurisdicciones «hagan llegar su oferta» a la mesa de trabajo.

En esa última reunión, el Gobierno nacional había confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y, en consecuencia, los gremios de la CGT llamaron a la huelga, que coincidirá con el inicio de clases en las provincias de Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero, según lo establece el calendario escolar.

«Nosotros queremos a los alumnos en las escuelas, pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación», había señalado el miércoles pasado el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la CGT, al reprochar que en la reunión salarial no hubo «ninguna oferta».